No se viaja a un nuevo país todos los años, por eso es muy importante aprovecharlo al máximo y sacarle el mejor provecho incluso desde antes del viaje.
. Una de las mejores maneras de hacerlo es leyendo sobre el destino y creando un imaginario en la mente para así soñarlo con más emoción y luego completar todo con la experiencia real.
Como Turquía es uno de nuestros destinos favoritos, les queremos recomendar 11 libros sobre Turquía o sobre la historia que había ocurrido en estas tierras. Esperamos que este artículo sea muy útil y lo disfruten mucho.
- “Estambul: Ciudad y recuerdos” – Orhan Pamuk
- Por qué leerlo: Este libro es un homenaje a Estambul, escrito por un autor ganador del Premio Nobel. Explora la vida en esta ciudad a través de una mezcla de memorias personales y la historia de la ciudad.
- Dónde pasa: En Estambul, especialmente en los barrios históricos como Beyoğlu y las orillas del Bósforo. Lugares que podrías tener la oportunidad de conocer en nuestros tours.
- “Nieve” – Orhan Pamuk
- Por qué leerlo: Una novela que combina política, religión y amor, mostrando las tensiones culturales entre la tradición y la modernidad en Turquía.
- Dónde pasa: En Kars, una ciudad del noreste de Turquía conocida por su historia y su atmósfera invernal. Kars esta muy lejos de los lugares más destacados de Turquía pero es un muy buen libro para entender la cultura turca.
- “El libro negro” – Orhan Pamuk
- Por qué leerlo: Es un misterio literario que explora la identidad cultural de Turquía, con una narrativa que combina intriga y filosofía.
- Dónde pasa: Principalmente en Estambul, en una búsqueda por los rincones menos conocidos de la ciudad.
- “El arquitecto del universo” – Elif Shafak
- Por qué leerlo: Narra la vida de Mimar Sinan, el famoso arquitecto del Imperio Otomano, y su aprendiz ficticio, mostrando la grandeza del arte y la cultura otomana.
- Dónde pasa: En Estambul y otros lugares del Imperio Otomano durante el siglo XVI. Estamos muy seguros qué disfrutarían mucho la visita a La Mezquita de Suleiman, después de leer este libro.
- “La bastarda de Estambul” – Elif Shafak
- Por qué leerlo: Un drama familiar que aborda temas como la identidad, la memoria y la historia, incluyendo el conflicto armenio-turco.
- Dónde pasa: Principalmente en Estambul, con recuerdos que llevan a otras partes de Turquía y la diáspora armenia.
- “Viaje por el Tigris y el Éufrates” – Freya Stark
- Por qué leerlo: Es una de las crónicas de viaje más fascinantes sobre la región, escrita por una exploradora británica que describe el paisaje y las culturas del sudeste de Turquía.
- Dónde pasa: A lo largo de los ríos Tigris y Éufrates, en regiones de la Mesopotamia turca. Recuerdan que hacemos viajes a esta zona mensualmente con salidas garantizadas.
- “Memorias de un derviche” – Irfan Orga
- Por qué leerlo: Una autobiografía que narra la transición de Turquía del Imperio Otomano a la República, vista desde los ojos de una familia común.
- Dónde pasa: En Estambul y Ankara, durante los años de la reforma de Atatürk.
- “El Imperio Otomano: 1300-1923” – Caroline Finkel
- Por qué leerlo: Es una excelente introducción a la historia del Imperio Otomano, ideal para entender el contexto histórico de Turquía antes del viaje.
- Dónde pasa: Cubre la extensión del Imperio Otomano, pero tiene un enfoque significativo en Estambul como su centro.
- “El vendedor de pasados” – Amin Maalouf
- Por qué leerlo: Aunque no es exclusivamente sobre Turquía, toca la interacción cultural en el Mediterráneo Oriental, incluyendo influencias turcas.
- Dónde pasa: Algunos capítulos exploran Estambul y la influencia otomana en el mundo árabe.
- “Anatolia: La encrucijada de la civilización” – Jeremy Seal
- Por qué leerlo: Un relato de viaje que recorre la historia y la cultura de Anatolia, desde los hititas hasta los tiempos modernos.
- Dónde pasa: A lo largo de Anatolia, incluyendo Capadocia y Éfeso.
- “Los Secretos De Hafiz Mustafá” – Francisco Leal Quevedo
- Por qué leerlo: Es un libro para niños. Un día nos conocimos por coincidencia con el escritor, el Doctor Francisco Leal en Bogotá. Nos contó sobre su viaje de Estambul y la pastelería de Hafiz Mustafá.
- Dónde pasa: Fátima y Nazim se encuentran súbitamente huérfanos y escapando camino a Estambul, la “ciudad de las mil mezquitas”. Lo han perdido todo y sólo tienen la esperanza de encontrar a una tía desconocida que los socorrerá. Un inesperado juego de azares permitirá que Nazim conozca a Hafiz Mustafá, un hombre con muchos secretos, que cambiará su vida.
Cuéntenos en los comentarios cual libro van a leer antes de su viaje a Turquía